ISTJ: Todo sobre la personalidad del logista

ISTJ personalidad logista

Los ISTJ son personas confiables, serias y leales, si quieres saber más sobre El Logista del MBTI o quieres averiguar si este puede ser tu tipo de personalidad ¡Sigue leyendo!

ISTJ ¿Cómo es esta personalidad?  


A ISTJ también se le conoce como la personalidad del “Logista” o “El detective”, lo cual no es de extrañar, pues hablamos de personas serias, con mucho ojo para el detalle y una capacidad increíble para detectar cambios en su entorno. 

Los ISTJ son profundamente leales, confían en lo que ya conocen y prefieren la rutina y la estabilidad. Tienen gustos y valores muy marcados, aunque suelen confiar más en su cabeza que en su corazón a la hora de tomar decisiones, el cambio por el cambio no les gusta y son excelentes a la hora de crear vidas cómodas y estables para ellos mismos y sus seres queridos. 

¿Qué son las personalidades en el MBTI? 


El MBTI es un sistema que clasifica a las personas en 16 personalidades, para ello utiliza las funciones cognitivas, que son las diferentes formas que existen de entender el mundo (funciones cognitivas perceptivas) y de tomar decisiones (funciones cognitivas evaluadoras).

Cada uno tenemos cuatro funciones cognitivas en nuestra pila de funciones, ya que todos tenemos una preferencia para ver, comprender y entender el mundo que nos rodea (nuestra función perceptiva) y otra para tomar las decisiones que consideramos adecuadas (nuestra función evaluadora).

Estas serán las dos primeras en nuestra pila de funciones, y las dos últimas serán justo el contrapeso de estas, es decir, la cuarta función será la contraria a la primera, y la tercera función será la opuesta a la segunda.

Bien, de esta combinación de funciones nacen las 16 personalidades.

Para hacerlo más fácil de entender, el tipo de personalidad se representa mediante cuatro letras que hacen relación a cuatro pares de opuestos. Por eso, vamos a ver qué significan las letras ISTJ, como es esta personalidad según sus funciones cognitivas y algunos puntos más para entenderla al detalle:

¿Qué significa ser una personalidad ISTJ?


Veamos qué significan las siglas ISTJ:

I: Introversión: Significa que “recarga” energía del interior, pasando tiempo solo y sin muchos estímulos externos. 

S: Sensación: Prefiere centrarse en cosas tangibles, se siente más cómodo con información sensorial, física y “real”, que con teorías, posibilidades o hipótesis abstractas. 

T: Pensamiento (Thinking): Sus decisiones se basan en la lógica y la eficiencia, anteponiendo la razón al corazón. 

J: Juicio: Necesita cierre y estructura en la vida, prefiere tener el control de su entorno y su tiempo antes que dejar las cosas al azar o la exploración. 

Las funciones cognitivas de ISTJ


Función dominante de ISTJ: Sensación Introvertida

La Sensación Introvertida (SI) es la función de la estabilidad, la rutina y la experiencia. 

Esta función compara la información actual con la pasada, los ISTJ son expertos en notar cambios, y en aplicar en el presente lo que mejor funcionó en el pasado. No quieren reinventar la rueda ni probar nuevos métodos, quieren seguir con lo que ya funciona

También valoran el conocimiento que nace de la experiencia, tanto de la suya propia como de las vivencias de otras personas, prefieren hacer las cosas como las han hecho siempre y no complicarse. Cuando se les pide consejo, responden con información práctica y comprobada.

Como su mente compara continuamente el presente con el pasado, se sienten más cómodos cuando pueden seguir una rutina y repetir acciones, a menudo se convierten en expertos en su campo y crean vidas estables para ellos y los suyos. La rutina les aporta un sentido de coherencia y comodidad en sus vidas.

Por último, la función SI es muy consciente de las sensaciones internas, los Si dom. (ISTJ e ISFJ) se sienten incómodos en lugares con muchos estímulos o estímulos muy fuertes. Las luces brillantes, los ruidos fuertes o los aromas intensos les suelen molestar

Función auxiliar de ISTJ: Pensamiento Extrovertido (TE)

TE es la función de la estructura, las metas y la organización.

Los ISTJ priorizan el deber al placer, se orientan a soluciones y cuando surge un problema quieren resolverlo, esto es fácil gracias a su capacidad para visualizar soluciones y pasos para lograr un objetivo concreto.

La función auxiliar es la que utilizamos para ayudar a otras personas, ISTJ prefiere mostrar amor de forma práctica, por ejemplo: limpiando la casa por ti si estás enfermo, ayudándote con la declaración de impuestos o regalando cosas útiles como herramientas que necesitas para tu hobby. 

En la mente de ISTJ a menudo aparecen preguntas del tipo: ¿Cómo puedo hacer esto más eficiente?, ¿Qué nos frena?, ¿Qué ventajas y desventajas tiene esta situación?. 

Función terciaria de ISTJ: Sentimiento Introvertido (FI)

FI es la función de las emociones internas, los valores y la ética subjetiva.

Al ser su función de alivio, ISTJ acude a ella para descansar o tomarse un respiro. 

La mayoría de ISTJ tienen un fuerte sentido de lo que está bien y lo que está mal (a menudo se confunden con INFJ), y disfrutan compartiendo sus valores con personas que no les juzguen.

También suelen tener gustos muy definidos, por ejemplo por el anime o películas de un género concreto, que disfrutan mucho compartiendo con unas pocas personas de su elección.

La función terciaria también es la que nos hace sentir más vulnerables, por eso los ISTJ pueden sentirse atacados si alguien critica sus gustos o valores personales y suelen responder con comentarios un tanto mordaces. 

Todos los MBTI apreciamos recibir amor y apoyo a través de nuestra función terciaria, muy en el fondo ISTJ quiere ser reconocido y apreciado por lo que es y no por lo que ha logrado: quiere que valores sus gustos, que veas con él o ella sus series favoritas y que le animes a expresar sus valores, pero sin presión. Esto hará que ISTJ se sienta visto, valorado y apoyado. 

Por último, los ISTJ encuentran consuelo, alegría y paz en personas sinceras, íntegras y auténticas.

Función inferior de ISTJ: Intuición Extrovertida (NE)

NE permite visualizar las múltiples posibilidades en las que podría derivar una situación e imaginar como podrían ser las cosas en el futuro

Al ser su función inferior, los ISTJ suelen tener problemas a la hora de innovar o aceptar el cambio y esto suele ser lo que más ansiedad e incomodidad genera en sus vidas.

Es importante entender que ISTJ tiene una habilidad increíble para identificar detalles físicos y comparar rápidamente lo que está sucediendo ahora con una situación similar pasada, esto le permite replicar lo que ya sabe que funciona y profundizar en lo que ya conoce y esto es justo lo contrario de lo que hace la Intuición Extrovertida (NE).

Extrapolar nuevas posibilidades y probar cosas nuevas puede poner muy nervioso a ISTJ, porque estaría usando su mente al contrario de como lo hace siempre. 

ISTJ prefiere una vida rutinaria, estable y tranquila. Pensar teorías y nuevos conceptos puede ser divertido un rato, pero luego querrá volver a la realidad, la estabilidad y la rutina

La función inferior también nos lleva a criticar a otros, por lo que ISTJ puede ver a los tipos que utilizan NE en función dominante (ENTP y ENFP) o auxiliar (INTP e INFP) como volubles, poco confiables y demasiado fantasiosos. 

Por otro lado, desarrollar e implementar nuestra función inferior aumenta la confianza que tenemos en nosotros mismos y nos ayuda a expandir horizontes, ISTJ no es ninguna excepción a esto. 

ISTJ bajo estrés

Las personas experimentamos estrés en situaciones que no podemos o no sabemos cómo controlar.

Según el MBTI, cuando esto sucede de forma intensa (en situaciones concretas que se nos van mucho de las manos) podemos entrar en dos situaciones: un loop, en el que utilizamos de manera automática y compulsiva nuestra función terciaria (junto a la dominante), o un grip, que es cuando nada de lo que hacemos normalmente funciona y pasamos a usar la función inferior, lo cual suele salir muy mal, porque no sabemos cómo utilizarla.

Veamos como es ISTJ en estos dos estados: 

El loop SI - FI de ISTJ

En situaciones de estrés, ISTJ puede caer en un loop SI - FI, lo que significa que pasará por alto su función auxiliar TE, y dejará de ser esa persona confiable, estable y racional que todos conocemos. En estas situaciones ISTJ puede presentar los siguientes comportamientos:

  • Aislarse del mundo exterior.
  • Dificultad para crear y expresar planes lógicos.
  • Creerse moralmente superior. 

Cuando esto sucede, es importante dedicar un tiempo calmado y consciente para conectar con la función auxiliar. En el caso de ISTJ es buena idea marcarse y lograr objetivos pequeños y alcanzables (SMART). 

ISTJ en Grip

Cuando ISTJ cae en grip, pasa a utilizar de manera automática la Intuición Extrovertida (NE), pero como este no es su comportamiento habitual, suele utilizarla de forma un poco autodestructiva haciendo cosas sin sentido, o visualizando todas las formas en que una situación podría salir mal. ISTJ en Grip presenta los siguientes comportamientos:

  • Impulsividad.
  • Pierde su capacidad para fijarse en los detalles.
  • Se preocupa por todo lo que podría salir mal.

Por lo general, este estado desaparece cuando la fuente de estrés ha pasado. Tomarse un tiempo para conectar con la función dominante también suele ser muy beneficioso. 

Cómo saber si alguien es ISTJ

Si has llegado hasta aquí y aún tienes dudas sobre si eres o no ISTJ, o si esa persona en la que estás pensando puede ser ISTJ, la siguiente lista puede ayudarte:

Rasgos característicos de ISTJ

La mayoría de ISTJ cumplen los siguientes puntos: 

  • Ama la rutina y la repetición.
  • Prefiere ofrecer ayuda práctica.
  • Se siente incómodo con los ruidos fuertes y las luces brillantes.
  • Mantiene la calma cuando otros entran en pánico.
  • Antepone el deber al placer.

Famosos y personajes ficticios ISTJ


Algo que suele ayudarnos a entender mejor a las 16 personalidades es saber qué famosos o personajes ficticios comparten la misma personalidad, todos los que verás a continuación son famosos y personajes ficticios ISTJ.

💬 NOTA: Es importante entender que no conocemos realmente a los famosos y que los personajes ficticios no existen, por lo que no podemos estar 100 % seguros de su tipo de personalidad; sin embargo, las personas y personajes que verás a continuación coinciden con los comportamientos habituales de un ISTJ.

Famosos ISTJ

  • George Washington
  • Warren Buffett
  • Jeff Bezos
  • Angela Merkel
  • Robert De Niro
  • Sean Connery
  • Lionel Messi
  • Victoria Beckham
  • Tim Cook

Personajes ficticios ISTJ

  • Okoye (Black Panther - MARVEL)
  • Bagheera (El libro de la selva)
  • Carl Fredricksen (Up)
  • Walt Kowalski (Gran Torino)
  • Rick Grimes (The Walking Dead)
  • Marlín (Buscando a Nemo)
  • Sr. Din Don (Bella y Bestia)
  • Inspector Lestrade (Sherlock Holmes)
  • Zazú (El Rey León)

Fortalezas y debilidades de ISTJ

Por último, vamos a ver lo mejor y lo peor de ser ISTJ, empezando por sus debilidades y terminando con las fortalezas para acabar con buen sabor de boca: 

Debilidades ISTJ

  • Son muy testarudos.
  • Tienen miedo al cambio. 
  • Pueden parecer insensibles.

Fortalezas ISTJ

  • Leales.
  • Organizados.
  • Son felices con la calma, la estabilidad y la rutina.
  • Grandes solucionadores de problemas.
  • Nos aportan estabilidad a los demás. 


Y esto es todo por ahora sobre la personalidad ISTJ el logista, espero haberte ayudado a comprender mejor a este MBTI, recuerda que si tienes alguna pregunta o quieres contarnos algo sobre ISTJ solo tienes que dejar un comentario y te responderé encantada. 


¿Eres ISTJ? ¿Tienes algún ISTJ en tu vida? ¿Qué es lo que más te gusta de esta personalidad? 

Publicar un comentario

0 Comentarios