Los ESTP son los emprendedores del MBTI, personas enérgicas, vitales y siempre en sintonía con el momento presente, saben aprovechar las oportunidades y quieren estar en el centro de la acción. Sigue leyendo y descúbrelo todo sobre ESTP.
¿Cómo es un ESTP?
Aunque los ESTP son personas extrovertidas que suelen llevarse bien con la gente, su punto fuerte es su poderosa consciencia sensorial, ESTP y ESFP son los MBTI más en sintonía con el momento presente y con los diferentes estímulos sensoriales.
Y es que esta personalidad utiliza como función dominante un proceso llamado Sensación Extrovertida o “SE”, el proceso mental que se enfoca en percibir el entorno sin “filtrar” demasiado esa información, los ESTP están en sintonía con sus cinco sentidos, y a menudo son los primeros en detectar cambios en el entorno y en reaccionar a ellos.
Debido a esta increíble capacidad, es habitual encontrarlos en profesiones deportivas, de rescate o en cualquier entorno que desprenda acción y adrenalina. Los ESTP también son personas muy cerebrales, (a pesar de lo que dice su estereotipo), y suelen destacar en el mundo de los negocios, donde pueden unir su raciocinio con su deseo de agradar a las personas, de ahí que se les conozca como la personalidad de El Emprendedor.
¿Qué es el MBTI y las 16 Personalidades?
El MBTI es un sistema de clasificación psicológica que identifica las funciones cognitivas de cada persona, encontrando así su tipo de personalidad de entre las 16 que existen -según el MBTI-.
La mayoría de la gente descubre su tipo de personalidad haciendo un test gratuito de internet (siendo el más famoso el de la página 16 Personalities); sin embargo, se recomienda aprender un poco sobre teoría y funciones cognitivas, para saber si realmente tu personalidad es la que ha salido en el test, ya que no siempre aciertan.
Una vez que conoces tu tipo de personalidad Myers Briggs, también te haces una idea más clara sobre tu preferencia a la hora de percibir información y tomar decisiones. Aprender sobre funciones cognitivas te ayuda a entender cómo ven el mundo otras personas y te ayuda a saber por qué alguien se comporta de forma tan diferente o parecida a ti.
Si te interesa este tema, te recomiendo leer mi artículo sobre funciones cognitivas.
Al final, el MBTI es una herramienta de autoconocimiento que te ayuda a conocer tus puntos fuertes, tus puntos débiles y a entender mejor a otras personas para mejorar tus relaciones.
¿Qué es una personalidad ESTP?
Cada una de las 16 personalidades tiene un nombre y un apodo, el nombre es en realidad un conjunto de 4 letras que son siglas, tenemos por ejemplo el caso de ESTP, y también un apodo que nos ayuda a entender mejor la esencia o las “vibes” de cada tipo de personalidad, en el caso de ESTP es “El Emprendedor”.
Las letras son siglas que hacen referencia a cuatro pares de opuestos:
- Introversión (I) o Extroversión (E)
- Intuición (N) o Sensación (S)
- Pensamiento (T) o Emoción (F)
- Juicio (J) o Percepción (P)
En el caso de ESTP tenemos a una persona con preferencia por la extroversión (E), la sensación (S), el pensamiento (T) y la percepción (P).
Veamos más a fondo qué significa todo esto:
E: Extrovertido: Las personas extrovertidas recargan energía interactuando con el mundo externo incluyendo a las personas. Si un extrovertido pasa mucho tiempo a solas o en entornos poco estimulantes, se sentirá apagado.
S: Sensor: Los sensores prefieren centrarse en la información tangible y “real” que pueden percibir con los cinco sentidos, en lugar de darle vueltas a ideas, posibilidades o conceptos abstractos.
T: Pensador (Thinker): Los thinker prefieren tomar decisiones “racionales”, priorizando lo que es lógico o eficiente por encima de las emociones o los valores sociales.
P: Perceptivo: Las personas perceptivas son más felices manteniendo sus opciones abiertas y viviendo la vida momento a momento, prefieren la exploración a la rutina y el cambio a la repetición.
Las funciones cognitivas de ESTP
Las funciones cognitivas de ESTP forman el esqueleto de su personalidad o "su sistema operativo".
Todos tenemos un total de cuatro funciones cognitivas en nuestra pila de funciones o function stack, a más arriba esté esa función, mejor la utilizamos.
Función dominante de ESTP: Sensación Extrovertida (SE)
SE es la función de la exploración física, quiere ver, oír, tocar, oler y estar en contacto con los cinco sentidos. Conocer y experimentar la realidad física en tiempo presente.
SE permite a ESTP estar en contacto con el entorno, si por ejemplo estás en un bar y un vaso está a punto de caerse de una mesa, es muy probable que ESTP (o ESFP) sean los primeros en darse cuenta y reaccionar a ello.
SE también proporciona un impulso por la reacción física, es muy raro que un ESTP se quede sentado viendo lo que pasa a su alrededor, necesita reaccionar a esa realidad, esto muchas veces les lleva a tomar decisiones precipitadas y a no obtener las consecuencias deseadas.
La parte positiva de esto, es que son excelentes cuando sucede una emergencia, y además suelen sentir menos ansiedad en situaciones de crisis físicas, siendo excelentes bomberos, policías, conductores de ambulancia, etc. (Obviamente no todos se dedican a este tipo de profesiones).
Función auxiliar de ESTP: Pensamiento Introvertido (TI)
El Pensamiento Introvertido es la función de la razón, quiere comprender el mundo y saber cómo y por qué funcionan las cosas. Toma decisiones según lo que resulta lógico para el propio usuario.
TI aporta curiosidad intelectual a ESTP y capacidad para razonar, no es extraño que a los ESTP les guste montar y desmontar cosas, reparar vehículos, el mundo del tuning, aprender sobre disciplinas deportivas, tecnológicas o estéticas, etc.
A menudo se tiene a ESTP como una especie de gorila sin cerebro, pero esto no es así para nada. En estados sanos, ESTP tienen una gran curiosidad y como está unida a SE siente el impulso de saciarla, por lo que acaban siendo grandes hacedores en el mundo que pueden saber mucho sobre muchos temas.
Los ESTP también suelen sentirse atraídos por el mundo empresarial, de ahí el sobrenombre de El Emprendedor, ya que les permite utilizar su capacidad para detectar oportunidades (SE), su capacidad estratégica (TI) y su inteligencia interpersonal (FE).
Función terciaria de ESTP: Sentimiento Extrovertido (FE)
FE es la función de los valores compartidos, la empatía y la conexión emocional con otras personas.
La función terciaria comienza a desarrollarse aproximadamente a los 20 años de edad y alrededor de los 30 ya tiene un peso bastante importante en nuestra vida; no obstante, esto depende de cada persona, no todos la desarrollamos al mismo tiempo y también depende de si estamos trabajando de forma consciente o no para aprender a utilizarla.
Ahora bien ¿Cómo se manifiesta FE terciario en los ESTP?
La característica más común es que suelen ser buenos para reducir la carga emocional cuando es necesario mediante chistes o anécdotas. También suelen llevarse bien con las personas de manera natural y es habitual encontrarlos en grupos que muchas veces acaban liderando.
Muchos ESTP también desarrollan buenas habilidades de ventas.
Función inferior de ESTP: Intuición Introvertida (NI)
NI es una función perceptiva que identifica fácilmente las consecuencias más probables de una acción, también entiende muy bien el simbolismo y los conceptos abstractos.
Al ser su función inferior, NI suele ser la principal causa de problemas en la vida de ESTP y suele manifestarse como una incapacidad para predecir las consecuencias de sus actos. ESTP prefiere centrarse en el momento presente, aprovechar las oportunidades que tiene delante y no pensar demasiado en el futuro.
Y es que muy en el fondo existe la creencia de que el futuro es completamente incierto, ellos piensan (salvo que hayan trabajado en desarrollar su Intuición Introvertida) que nadie puede saber lo que pasará y, por tanto, no planean excesivamente a futuro y prefieren vivir con una actitud de disfrutar y aprovechar el ahora.
Los conceptos abstractos tampoco suelen gustar mucho a los ESTP, ellos quieren saber qué es lo que tienen delante en la realidad física y gastar su tiempo en explorar con el cuerpo antes que hacerlo con la intuición.
ESTP bajo estrés
Aunque el estrés puede parecer muy complicado, realmente solo aparece en nuestras vidas por una razón: y es enfrentarnos a una situación que no sabemos cómo manejar para obtener el resultado deseado (o, como mínimo, no obtener un resultado negativo).
Según el MBTI, todos operamos con la función dominante y auxiliar la mayor parte del tiempo, por lo que, cuando aparece una situación muy estresante (una situación que no sabemos cómo manejar) nos vemos “obligados” a recurrir a la función terciaria, lo que se conoce como un Loop, o utilizar la función inferior, que se conoce como un Grip.
Vamos a ver cómo reacciona ESTP ante estas dos situaciones:
El loop SE - FE de ESTP
Cuando la mente de ESTP interpreta que la función auxiliar no ayudará a salir del problema, la anula casi por completo y pasa a utilizar de manera automática y compulsiva la función dominante (SE) y la terciaria (FE), con el objetivo de encontrar una solución a lo que está pasando. Sin embargo, esto lleva a un desequilibrio donde ESTP se enfoca demasiado en el exterior, casi siempre de forma autodestructiva.
ESTP en loop presenta los siguientes comportamientos:
- Búsqueda del placer inmediato sin pensar en las consecuencias.
- Obsesión por cómo le perciben los demás.
- Toma riesgos sin calcular y sin pensar en las consecuencias.
Para salir del loop, ESTP necesita contactar de nuevo con el Pensamiento Introvertido, lo cual suele suceder de forma natural pasando tiempo a solas.
ESTP en Grip
ESTP entra en Grip cuando su mente asume que nada de lo que hace normalmente funciona y entonces pasa a utilizar la función inferior, que es la forma opuesta de cómo ESTP se comportaría normalmente. El NI Grip suele manifestarse como catastrofismo y paranoia.
ESTP en Grip presenta los siguientes comportamientos:
- Cree que todo va a salir mal.
- Desconfía de las personas.
- Puede obsesionarse con conceptos metafísicos o espirituales.
Para salir del Grip, lo primero es que la fuente de estrés desaparezca o se atenúe, cuando esto pasa, ESTP necesita contactar de nuevo con la Sensación Extrovertida mediante actividades físicas.
Cómo saber si alguien es ESTP
Si has llegado hasta aquí y crees que tú o algún conocido podéis ser ESTP, o simplemente quieres saber más sobre la personalidad de El Emprendedor, las siguientes características de ESTP te ayudarán a identificar mejor a esta personalidad:
Características de las personas ESTP
- Son enérgicos y espontáneos.
- Prefieren actuar a planear.
- Suelen ser sociables y abiertos.
- Casi todos tienen buenas aptitudes físicas.
- Están muy en sintonía con el entorno.
Algo que también puede ayudarte a entender mejor a esta personalidad, es ver qué famosos y personajes ficticios son ESTP:
Famosos y personajes ficticios ESTP
💬 NOTA: No conocemos a los famosos y los personajes ficticios son imaginarios (a menudo cambian de personalidad en beneficio de la trama), por lo que no podemos estar 100% seguros de cuál es su tipo de personalidad. Sin embargo, estos que he elegido se comportan habitualmente como lo hacen los ESTP:
Famosos ESTP
- Dwayne Johnson
- Conor McGregor
- Donald Trump
- Cristiano Ronaldo
- El Temach
- Madonna
- Chris Hemsworth
- Jason Momoa
- Angelina Jolie
Personajes ficticios ESTP
- Bart Simpson
- Yondu (Guardianes de la Galaxia - MARVEL)
- Thor (MARVEL)
- Inosuke Hashibira (Kimetsu no Yaiba)
- Tyler Durden (El Club de la Lucha)
- Sonic (SEGA)
- Mérida (Disney)
- Vanellope von Schweetz (Rompe Ralph)
- Arenita Mejilla (Bob Esponja)
Lo mejor y lo peor de ser ESTP
Por último, vamos a ver las fortalezas y debilidades de ESTP, empezando por las debilidades y terminando por las fortalezas para acabar así con buen sabor de boca:
Debilidades ESTP
- Pueden ser temerarios.
- Tienen problemas con la rutina y el compromiso.
- Suelen ser demasiado impulsivos.
Fortalezas ESTP
- Encuentran soluciones rápidas a los problemas.
- Viven el momento y saben disfrutar de la vida.
- Tienen mucha energía.
- Son una de las personalidades más audaces.
Y hasta aquí la guía completa sobre la personalidad de ESTP El Emprendedor, si te ha gustado, tienes dudas o simplemente quieres contarnos algo, recuerda que puedas dejar un comentario ¡Me encantará leerte!
¿Eres ESTP o tienes un ESTP en tu vida? ¿Te gustaría saber más sobre esta personalidad? ¿Qué tal te llevas con los emprendedores?
0 Comentarios