Los ISTP son los Virtuosos del MBTI, personas prácticas, resolutivas y un poco impulsivas, se les considera solucionadores de problemas natos y se dice que son magníficos con las herramientas. Si quieres saber más sobre la personalidad ISTP, sigue leyendo, te lo cuento todo sobre ellos:
¿Qué es un ISTP?
ISTP es una de las 16 personalidades del sistema MBTI, la clasificación psicológica que engloba a todas las personas en un total de 16 personalidades o MBTI Types. Para descubrir cual es tu personalidad MBTI se tienen en cuenta tus funciones cognitivas y el orden en que las usas.
En concreto, a ISTP se le conoce como el Virtuoso, porque suelen ser buenos manejando herramientas, maquinaria, instrumentos, vehículos, etc. Esto no siempre se da, obviamente, pero si es algo habitual en las personas que tienen esta personalidad debido a la forma en que usan sus funciones cognitivas.
Los ISTP son personas lógicas que quieren saber cómo funcionan las cosas y aplicar ese conocimiento en el mundo, ellos no quieren quedarse quietos esperando, son gente de acción y se nota. Por contra, pueden parecer algo fríos a los tipos de personalidad más emocionales, y también algo impulsivos para los tipos calmados que prefieren la estabilidad y la rutina.
¿Qué son las 16 personalidades?
Los 16 Tipos de Personalidad del indicador de Myers Briggs definen a 16 tipos de personas basándose en sus funciones cognitivas.
¿Qué son las funciones cognitivas?
Explicado de forma sencilla, las funciones cognitivas son las diferentes formas que existen de percibir el mundo y de tomar decisiones, cada una de las 16 personalidades tiene una función cognitiva preferida para percibir la información externa y otra para tomar decisiones en el mundo. Según cuáles sean esas funciones preferidas tendrás un tipo de personalidad u otra, habiendo solo 16.
Esto además no lo decides tú, sino que forma algo así como tu sistema operativo desde que naces y se va desarrollando a medida que creces. Sorprendente ¿Verdad?.
Una vez que sabes cuál es tu personalidad MBTI también pueden entender mejor por qué haces lo que haces y cuáles son tus puntos fuertes y debilidades, siendo una herramienta de desarrollo personal y crecimiento inmensa, que también te ayuda a comprender mejor a todos los demás.
Dicho esto vamos a ver la personalidad ISTP:
¿Qué significa ser una personalidad ISTP?
Las siglas hacen referencia a cuatro pares de opuestos:
Todas las personalidades pueden ser I (Introvertidas) o E (Extrovertidas), N (Intuitivas) o S (Sensoriales), T (Pensadoras -Thinkers-) o F (Emocionales - Feelers), J (Juzgadoras) o (P) Perceptivas.
Ahora que entiendes un poco mejor qué significan las letras en el sistema MBTI, vamos a ver qué significan las siglas de ISTP:
I: Introvertido: ISTP recarga energía pasando tiempo a solas, realizando hobbies sin compañía o adentrándose en sus propios pensamientos.
S: Sensor: Los ISTP tienen más facilidad para centrarse en la información tangible que pueden percibir con sus sentidos, que en percibir ideas abstractas o información hipotética.
T: Pensador (Thinker): A la hora de tomar decisiones, ISTP tiene en cuenta principios lógicos y racionales, sin dejarse llevar por sus propias emociones, sentimientos o valores. Esto sucede en la mayoría de ocasiones.
P: Perceptivo: Las personas con preferencia de percepción sobre juicio se sienten más cómodas dejando sus opciones abiertas, la rutina y el control no les gusta mucho y prefieren disfrutar experimentando lo que la vida les depare.
Las funciones cognitivas de ISTP
Si quieres descubrir cómo funciona la mente de un ISTP debes entender sus funciones cognitivas, y cómo actúan específicamente en este tipo de personalidad. Vamos a verlo de forma muy sencilla para que puedas comprender mejor a los ISTP:
Función dominante de ISTP: Pensamiento Introvertido (TI)
TI es la función de la lógica subjetiva, quiere comprender el cómo y el por qué de las cosas y tomar decisiones basadas en lo que el propio usuario considera correcto desde un punto de vista lógico.
Si te estás preguntando cómo piensa un ISTP esta es la respuesta:
ISTP desgrana en su mente la información que percibe mediante SE, y filtra esa información en función de si coincide o no con su marco lógico interno, lo que quiere decir que ISTP solo tomará decisiones basadas en lo que él o ella considera lógico.
Por tanto, ISTP no seguirá normas sociales o hará cosas solo por quedar bien si esto no es lógico para él o para ella.
De la misma manera, ISTP no se siente especialmente atraído por situaciones emocionales.
Aun tiene sentimientos, pero su principal motivación es comprender cómo y por qué funcionan las cosas, y explorar el entorno para descubrirlo.
Por supuesto, esto también puede hacerlo en compañía, los ISTP no son mariposas sociales (no quieren quedar bien con todo el mundo ni ser el amigo de todos), pero sí que disfrutan mucho pasando tiempo con sus seres queridos, sobre todo haciendo actividades físicas en común.
Función auxiliar de ISTP: Sensación Extrovertida (SE)
SE es la función que percibe los estímulos sensoriales en tiempo presente y quiere reaccionar a ellos al momento, no los juzga ni los cataloga, simplemente los experimenta.
Esta función hace que ISTP quiera involucrarse con el entorno, a diferencia de INTP que puede ser más feliz teorizando en su mente, ISTP quiere ponerse manos a la obra para saber cómo funcionan las cosas de forma práctica, quiere verlo, tocarlo y si es posible desmontarlo.
Cuando quiere saber sobre un lugar, ISTP tampoco quiere leer sobre él, prefiere ir y visitarlo en persona.
A diferencia de ISTJ que prefiere acotar los estímulos físicos en función de si le gustan o no, y es más feliz con la repetición que con la exploración constante, ISTP odia la rutina y la repetición, prefiere explorar nuevos lugares, cosas y experiencias antes que quedarse estancado.
Los ISTP también suelen desenvolverse muy bien en entornos naturales y a menudo tienen buenas habilidades manuales y mecánicas gracias a la combinación de TI + SE.
Función terciaria de ISTP: Intuición Introvertida (NI)
NI es la función que proyecta ideas lineales a futuro, percibe información abstracta y entiende el significado profundo y el simbolismo de las cosas.
Al ser su función de alivio, ISTP puede sentirse muy bien manteniendo conversaciones profundas con las personas que ama, o cuando puede trazar un plan (no excesivamente detallado) para algo que quiera lograr. Esto a veces también lo hacen a modo de fantasía.
A menudo, los ISTP se sienten más cómodos cuando pueden hacer algo que tiene un significado profundo para ellos, y disfrutan aprendiendo sobre el simbolismo de las cosas o sobre temas un tanto abstractos a medida que crecen (20 años, 30 o más).
Además, todo esto no tiene solo un propósito divertido o relajante, sino que a medida que ISTP aprende a desarrollar la Intuición Introvertida, puede prever posibles situaciones e imprevistos y esto le ayuda a trazar mejores soluciones a los problemas.
Función inferior de ISTP: Sentimiento Extrovertido (FE)
FE es la función de la empatía, los valores compartidos y la ética objetiva.
FE actúa de forma contraria a como lo hace TI, la función dominante de ISTP, por lo que El Virtuoso se siente más cómodo en el mundo del pensamiento y manejándose en la vida de una forma que él considera lógica, antes de centrarse en cómo se sienten las personas a su alrededor, si sigue o no la etiqueta o si hay una buena atmósfera emocional en su entorno.
Esto puede hacer que las personas sientan que ISTP es algo frío y desconsiderado con los demás, cuando esto en realidad no es así.
ISTP está en sintonía con las necesidades físicas de las personas y a menudo prefiere mostrar su amor cubriendo estas necesidades, en lugar de centrarse en el ámbito puramente emocional. Si un ISTP cuida de ti, puedes tener por seguro que ese ISTP te ama aunque no te diga que te quiere una vez a la semana.
ISTP bajo estrés
El estrés aparece en situaciones de nuestra vida que no sabemos cómo manejar para obtener un resultado beneficioso o neutral.
Según el sistema MBTI, normalmente utilizas tus funciones dominante y auxiliar para desenvolverte en el mundo, pero, cuando estas dos funciones no sirven para solucionar el problema, tu cerebro pasa a utilizar la función terciaria (loop) o la inferior (grip).
Por tanto, en situaciones de estrés intenso, y según la teoría MBTI, podemos caer en lo que se conoce como un estado de loop o un estado grip, veamos cómo se comporta ISTP en estas dos situaciones:
El loop TI - NI de ISTP
Cuando ISTP entra en un loop o bucle, pasa a utilizar de forma compulsiva su función dominante y terciaria, pasando por alto la auxiliar que es la que aporta un equilibrio a su psique entre el mundo interno y externo.
Un ISTP en loop suele actuar de la siguiente manera:
- Se aísla del mundo y de las personas.
- Se vuelve fatalista y cree que todo va a salir mal.
- Pierde el interés por realizar nuevas actividades.
Para solucionar esto, ISTP necesita volver a contactar con la Sensación Extrovertida, pasar tiempo en la naturaleza suele ser lo más efectivo.
ISTP en Grip
Cuando ISTP cae en Grip, pasa a utilizar su función inferior, el Sentimiento Extrovertido (FE) de forma insana y a menudo autodestructiva:
ISTP en Grip suele presentar los siguientes comportamientos:
- Se vuelve olvidadizo y disperso, no puede pensar con claridad.
- Sus emociones están a flor de piel.
- Cree que nadie le quiere y tiene miedo al rechazo.
Si bien estos comportamientos suelen desaparecer cuando se elimina la fuente de estrés, es importante que ISTP contacte de nuevo con su Pensamiento Introvertido, realizando algún hobby mental o incluso viendo documentales prácticos que le permitan poner su cabeza en marcha de nuevo.
Cómo saber si alguien es ISTP
Si en este punto crees que puedes ser ISTP, quieren confirmarlo o piensas que alguien de tu entorno tiene la personalidad de El Virtuoso, los siguientes puntos pueden ayudarte a salir de dudas:
Características de las personas ISTP
- Son personas de acción.
- Quieren saber como funciona el mundo.
- Pueden parecer algo fríos y mentales.
- A veces ofenden a los demás sin proponérselo.
- La rutina les aburre y quieren aventura.
Famosos y personajes ficticios ISTP
Saber qué famosos y personajes ficticios son ISTP puede ayudarte a entender mucho mejor esta personalidad:
💬 NOTA: Como ya imaginarás, no puedo sentarme con todos estos famosos para examinar su tipo de personalidad (ojalá) y los personajes ficticios no son reales, por lo que no puedo estar 100% segura de su MBTI Type; no obstante, todos los que he elegido se comportan habitualmente como lo hacen los ISTP.
Famosos ISTP
- Bruce Lee
- Clint Eastwood
- Miyamoto Musashi
- Harrison Ford
- Milla Jovovich
- Michael Jordan
- Michelle Rodriguez
- Scarlett Johansson
- Frank Sinatra
Personajes ficticios ISTP
- Sherlock Holmes (Sherlock - BBC)
- John McClane (Die Hard)
- Lobezno (X-Men)
- Colt Seavers (The Fall Guy)
- Indiana Jones
- Han Solo (Star Wars)
- MacGyver
- Black Widow (Marvel)
- Owen Grady (Jurassic World)
Fortalezas y debilidades ISTP
Y para poner el broche de oro a la guía sobre la personalidad ISTP vamos a ver lo mejor y lo peor de ser ISTP, empezando por sus debilidades y terminando con sus fortalezas porque me gusta acabar las cosas con alegría:
Debilidades ISTP
- Pueden ser impulsivos.
- Parecen fríos y cerrados emocionalmente.
- Suelen tener problemas en entornos rutinarios.
Fortalezas ISTP
- Carismáticos.
- Grandes solucionadores de problemas.
- Excelentes habilidades físicas y manuales.
- Buena conexión con el entorno físico.
- Independientes.
Y hasta aquí la guía sobre la personalidad ISTP El Virtuoso, espero haberte ayudado a comprender mejor a este MBTI Type y recuerda que cualquier cosa que quieras contarme estaré encantada de leerte en comentarios.
¿Eres ISTP? ¿Tienes algún ISTP en tu vida? ¿Qué opinas de la personalidad de El Virtuoso?
0 Comentarios