Los ENFJ son los protagonistas del MBTI, carismáticos, amables y siempre en sintonía con las emociones de los demás, si te preguntas qué es ser una persona ENFJ o cuál es la personalidad del protagonista, sigue leyendo, porque te lo cuento todo al detalle:
¿Cómo son los ENFJ?
Los ENFJ son personas empáticas que sienten en su propia piel las emociones de otras personas, por eso a menudo enfocan sus acciones en mantener la armonía de su entorno. Como también son tipos intuitivos, están muy en sintonía con lo “que no se ve”, siendo personas bastante inteligentes, sobre todo en el ámbito humano e interpersonal.
También es habitual que los protagonistas tomen el rol de líder en los grupos (familias o puestos de trabajo) casi sin darse en cuenta, pero a diferencia de otros líderes más racionales, como los ENTJ o los ESTJ, los ENFJ prefieren liderar desde la empatía y la calidez. Suelen ser personas muy queridas, que se enfocan en crear y mantener una buena atmósfera emocional, siendo uno de los tipos más centrados en el desarrollo personal de otras personas, no es raro encontrar a ENFJ´s en el mundo de la enseñanza o el coaching.
Yo misma soy ENFJ y una de las cosas que más me gusta en la vida es ayudar a la gente a conocer mejor el MBTI.
¿Qué es el MBTI?
El MBTI es un sistema de clasificación psicológica que define la personalidad de un individuo según las funciones cognitivas que utiliza.
Las funciones cognitivas en el MBTI son las diferentes formas que existen de percibir la realidad (la información que mejor comprendemos y en la que preferimos centrarnos) y las diferentes formas que existen de tomar decisiones (lo que pesa más en nosotros antes de tomar cualquier decisión).
Una vez que conocemos las funciones cognitivas preferidas de una persona, podemos saber cuál es su tipo de personalidad de las 16 que existen, lo que nos ayuda a comprender por qué hace lo que hace, en qué ambientes se siente más cómodo o la mejor forma de comunicarnos con esa persona.
¿Qué significan las letras ENFJ?
Aunque el MBTI se basa en las funciones cognitivas, las letras nos sirven para simplificar este sistema y darle una nombre a cada personalidad.
Además, las 4 letras de un MBTI no se eligen al azar, son siglas que nos indican los rasgos clave de cada personalidad.
Vamos a ver qué significan las siglas de ENFJ:
E: Extrovertido: Los ENFJ recargan energía interactuando con el entorno y sobre todo con otras personas, pueden sentirse apagados y decaídos si pasan mucho tiempo solos.
N: Intuitivo: Los ENFJ también se sienten más cómodos centrándose en las posibilidades y la información abstracta, prefieren centrarse en cómo podría ser el mundo y no solo en lo que ya es.
F: Sentimental (Feeler): Los tipos de sentimiento o "feelers" toman sus decisiones basándose en los valores, la ética y la moral. ENFJ tiene muy en cuenta cómo afectan sus decisiones a otras personas.
J: Juez: Los ENFJ se sienten más cómodos con una sensación de cierre y estructura en sus vidas, aunque les gusta la exploración y dejar las cosas al azar de vez en cuando, prefieren no hacerlo la mayor parte del tiempo. También suelen anteponer el deber al placer.
Las funciones cognitivas de ENFJ
Aunque solo con las letras ya nos hacemos una idea bastante definida de cómo son los ENFJ, las funciones cognitivas son en realidad el core de cada personalidad, formando algo parecido al esqueleto psicológico de cada uno -según la teoría MBTI-.
Obviamente, cada persona es única, y dos ENFJ tendrán muchos rasgos en común por sus funciones cognitivas, pero también muchas diferencias porque habrán vivido vidas distintas.
Piénsalo de esta manera:
Todos tenemos el mismo esqueleto ¿verdad? pero, ¿No tenemos cada uno un cuerpo diferente?
Creo que con esto se entiende mejor el papel de las funciones cognitivas en cada individuo, y dicho esto, vamos con las funciones cognitivas de ENFJ:
Función dominante de ENFJ: Sentimiento Extrovertido (FE)
El sentimiento extrovertido es la función de la empatía, la unión y los valores compartidos.
La motivación principal de ENFJ suele ser unir a las personas y mantener altas las emociones positivas.
A veces sienten para sus adentros que tienen una gran misión en la vida o que son capaces de hacer grandes cosas por la humanidad, piensa por ejemplo en Barack Obama, Martin Luther King Jr, o Sadhguru que son personas ENFJ. En ficción también tenemos a Vaiana que es un claro ejemplo de cómo los ENFJ se sienten responsables de otras personas debido al Sentimiento Extrovertido.
Esto además no lo usan solo de forma grandilocuente (obviamente no todos los ENFJ son líderes famosos), sino que también lo hacen a pequeña escala y en el día a día, es habitual que un ENFJ sea quien lidere a su grupo de amigos, o quien quiera animar a las personas de su entorno cuando se sienten mal. Algunos también realizan actividades de voluntariado.
Es importante entender que los ENFJ sienten las emociones de otras personas como propias, y tienen la necesidad de mejorarlas cuando los demás están en horas bajas, no es que sean super altruistas, es que los ENFJ realmente se sienten bien cuando otras personas se sienten bien.
Función auxiliar de ENFJ: Intuición Introvertida (NI)
La intuición introvertida es la función de los patrones, las conexiones lineales y las proyecciones a futuro.
Los ENFJ son geniales captando patrones y viendo los conceptos abstractos que se le escapan a los demás, sobre todo si hablamos del entorno humano, emocional o relacionado con el bienestar de la gente.
Esta función cognitiva también les permite proyectar en su mente los futuros ideales que querrían vivir, pero, a diferencia de los tipos P que pueden hacerlo de forma fantasiosa, los ENFJ utilizan esta función de forma mucho más realista (Se dice que ENFJ es uno de los intuitivos con los pies más en la tierra), por lo que a menudo visualizan como el mundo -o su pedacito de mundo- podría ser mejor, y trabajan para ello. Los ENFJ también suelen ser bastante trabajadores, aunque en realidad todos los EJ lo son.
Los protagonistas del MBTI suelen utilizar esta función para ayudar a otros, por lo que a menudo visualizan en sus mentes como podría mejorar una persona por dentro y por fuera (no a un nivel estético, sino emocional), y tratan de guiar o ayudar a esa persona a llegar a su más alto ideal.
Aunque esto suelen hacerlo en el ámbito laboral, también se ve con amigos y familiares; sin embargo, cuando los ENFJ se sienten más en su salsa es cuando pueden hacer esto con grandes grupos de personas.
Función terciaria de ENFJ: Sensación Extrovertida (SE)
SE es la función de explorar, vivir el momento y reaccionar a la vida como viene.
SE también se enfoca en el mundo físico, y como es la función terciaria de ENFJ, es la que más le gusta (recordemos que a la función terciaria se la conoce como “El niño eterno” o “La función de alivio” porque tiene una energía más lúdica e infantil durante toda la vida).
Muchas veces esta función se manifiesta en los ENFJ como tendencias artísticas, la mayoría de Protagonistas pintan, bailan o realizan alguna forma de arte. También se manifiesta en la necesidad de mover el cuerpo, especialmente de formas que le permitan explorar como viajes, senderismo, deportes acuáticos, etc.
Por último, los ENFJ también suelen tener gustos bastante refinados por esta función y pueden llegar a volverse algo snobs o elitistas en este sentido (Especialmente si son eneatipo 4, o eneatipo 2 con mucha flecha al 4).
Función inferior de ENFJ: Pensamiento Introvertido (TI)
TI es la función de la razón, quiere componer y descomponer la información en su mente a fin de encontrar lo que resulta más lógico para el propio usuario.
Al ser la función inferior, suele ser una causa principal de problemas en la vida de ENFJ y cree que si la dominara todos sus problemas se esfumarían (esto nos pasa a todas las personalidades con nuestra función inferior).
¿Cómo se manifiesta TI inferior en ENFJ?
Muchos ENFJ, sobre todo cuando son más jóvenes, no saben exactamente qué es lo que tiene lógica para ellos, y por tanto centran sus acciones en complacer a los demás o mantener una atmósfera positiva. También suelen tener problemas a la hora de defender sus ideas de forma lógica (aunque son muy buenos convenciendo a la gente de forma emocional) y suelen aborrecer el debate.
Es muy importante que los ENFJ aprendan a desarrollar TI (paso a paso y a su propio ritmo), porque esto puede ayudarles muchísimo a alcanzar esos ideales que tanto persigue y también a tomar las riendas de su propia vida.
ENFJ bajo estrés
En el MBTI se distinguen dos tipos de estrés, por un lado tenemos el estrés cotidiano donde seguimos utilizando nuestras dos funciones principales, aunque de forma un tanto insana, y después tenemos el estrés intenso.
En situaciones de estrés intenso, es habitual que nuestra psique pase a comportarse de manera diferente a como lo hace normalmente, porque interpreta que nuestro comportamiento habitual es incapaz de manejar el problema, por eso podemos empezar a utilizar la función terciaria (normalmente junto a la dominante) en un estado que se conoce como Loop, o directamente pasar a usar la función inferior (casi siempre de forma muy autodestructiva) en un estado que se conoce como Grip.
Veamos como es ENFJ en estos dos estados:
El loop FE - SE de ENFJ
Cuando ENFJ entra en loop se desconecta de su Intuición Introvertida, pierde el sentido que le dan sus visiones a largo plazo, le cuesta pensar de forma abstracta y prefiere mirar hacia fuera en lugar de hacia dentro, adoptando una actitud hedonista y buscando la aceptación de los demás:
ENFJ en loop suele presentar los siguientes comportamientos:
- Quiere hacer todas las cosas divertidas que pueda con tanta gente como sea posible.
- Siente que el placer y la diversión dan sentido a su vida.
- Se obsesiona con dar buena imagen a los demás, verse atractivo/a y ser divertido/a.
Pasar tiempo a solas y tratar de proyectar posibles consecuencias o futuros más probables puede ayudar mucho a ENFJ a salir del loop, especialmente si lo hace de forma lúdica, como por ejemplo jugando a videojuegos.
El TI Grip de ENFJ
Cuando ENFJ cae en Grip utiliza el Pensamiento Introvertido de una forma bastante dañina, tacha de ignorantes a todos los demás y se obsesiona con formas lógicas de resolver el problema:
ENFJ en Grip suele presentar los siguientes comportamientos:
- Se aísla del exterior, ya no es cálido ni amable.
- Cree que todo el mundo es inculto, tonto o ignorante.
- Se obsesiona con formas lógicas de resolver el problema, busca libros o expertos con la información que necesita.
Conectar de nuevo con el Sentimiento Extrovertido es la mejor forma de salir del TI-Grip de ENFJ, puede hablar de sus emociones con una persona de mucha confianza, hacer algún acto altruista y desinteresado o simplemente algo divertido con otras personas.
Cómo saber si alguien es ENFJ
Si crees que tú o alguien de tu entorno puede ser ENFJ, los siguientes rasgos te ayudarán a identificarlo más fácilmente:
- Son personas sociables, se les ve claramente la extroversión.
- Idealistas natos, ven grandiosidad y posibilidades en todas partes.
- Saben guiar a la gente, a veces lo hacen sin darse cuenta.
- Les gusta la información abstracta y los temas “extraños”, pueden hablar de cosas difíciles de entender para otras personas.
- Tienen inclinaciones intelectuales más marcadas que la mayoría de feelers (F).
Famosos y personajes ficticios ENFJ
💬 NOTA: Aunque me gustaría, no puedo sentarme con los famosos para saber su tipo de personalidad, y los personajes ficticios no existen, por lo que no podemos estar 100% seguros de cuál es su MBTI; sin embargo, todos los que he elegido se comportan habitualmente como lo hacen los ENFJ.
Famosos ENFJ
- Oprah Winfrey
- Louis Hay
- Sadhguru - Jaggi Vasudev
- Maite Issa
- Johann von Goethe
- Martin Luther King - hijo
- Bono (U2)
- Erich Fromm
- Malala Yousafzai
Personajes Ficticios ENFJ
- Profesor X (X-Men)
- Morfeo (Matrix)
- Diana Prince / Wonder Woman (DC Comics)
- Tanjiro Kamado (Kimetsu No Yaiba)
- Padmé Amidala (Star Wars)
- Daenerys Targaryen (Juego de Tronos)
- Alegría (Inside Out)
- Jules Winnfield (Pulp Fiction)
- Wish (Dragon Ball Super)
Fortalezas y debilidades de ENFJ
Como broche de oro para entender a la personalidad ENFJ vamos a ver sus puntos débiles y sus puntos fuertes, empezando por sus debilidades y terminando por sus fortalezas para acabar con buen sabor de boca (¿O que esperabas? Soy ENFJ, aquí terminamos las cosas con alegría 😉).
Debilidades ENFJ
- Priorizan las necesidades ajenas por encima de las propias.
- A veces no saben muy bien qué es lo que quieren.
- Suelen tener dificultades para percibir detalles físicos.
Fortalezas ENFJ
- Entusiastas.
- Dispuestos a ayudar.
- Son idealistas y trabajan hacia sus ideales.
- Inclusivos: le abren la puerta a todo el mundo.
- Líderes naturales.
Y hasta aquí nuestra guía de la personalidad ENFJ El Protagonista, reconozco que al ser mi tipo de personalidad me ha sido más fácil que otras guías, espero que te haya gustado, recuerda que puedes dejar un comentario si quieres y creo que te gustará seguirme en mi cuenta de Instagram @MBTI_&_Eneagrama.
¿Eres ENFJ? ¿Tienes algún ENFJ en tu vida? ¿Qué es lo que más te gusta de esta personalidad? ¿Tienes alguna anécdota divertida con ENFJ´s?
0 Comentarios