ENFP: Todo sobre la personalidad del activista

ENFP personalidad Activista

Los ENFP son personas creativas, inspiradoras, enérgicas e ingeniosas que a menudo orientan sus vidas hacia las personas, las causas justas y sus pasiones. Se dice que los ENFP son los espíritus libres del MBTI y que nunca te aburrirás si tienes uno cerca. ¿Quieres saber más sobre ENFP? Entonces… ¡Sigue leyendo!


¿Cómo son los ENFP?

Los ENFP suelen ser personas optimistas, con la mente y el corazón igual de abiertos, a menudo quieren probar muchas cosas diferentes en la vida y disfrutan con la sensación de libertad, son una de las personalidades que más se agobia con la rutina y la repetición, así como con la toma de decisiones impersonal. 

Un ENFP no está tan preocupado por las cosas “convencionales de la vida” como los tipos de personalidad SJ (por ejemplo ISTJ o ESTJ), sino que quiere conectar de verdad con las personas y experimentar con ellas las múltiples ideas y conceptos que la vida tiene para ofrecernos.

También se dice que los ENFP “adoptan introvertidos”, y esto se debe a que su enfoque intuitivo, orientado a lo abstracto, y su capacidad de empatizar con aquellos que otras personas más frías pasan por alto, les permite ayudar y encajar con los tipos más introvertidos del MBTI, como por ejemplo los INTJ e ISTJ -dos personalidades que se suelen llevar muy bien con ENFP-. 


¿Qué es esto del MBTI y las 16 personalidades? 

MBTI significa Myers-Briggs Type Indicator que en español se traduce a Indicador de tipología Myers-Briggs. Explicado de forma sencilla, es un sistema de clasificación psicológica que clasifica a las personas en un total de 16 personalidades.

¿En qué se basa el MBTI?

Para saber cuál es tu tipo MBTI, tenemos que saber primero cuáles son las funciones cognitivas que más usas. Las funciones cognitivas son las diferentes formas que existen de percibir la realidad y de tomar decisiones en el mundo. 

Como cada persona tiene una sola preferencia a la hora de percibir (su función cognitiva perceptiva) y una preferencia a la hora de tomar decisiones (su  función cognitiva evaluadora), podemos saber fácilmente a qué tipo de personalidad pertenece si sabemos cuál es cuál y en qué orden están.

De la misma manera, como el MBTI se basa en cognición, es muy fácil englobar a las personas en estas 16 personalidades o cajas, pero a la vez se respeta la individualidad de cada una, porque la personalidad MBTI se basa únicamente en las funciones cognitivas, y no en gustos, preferencias o valores que no dependen tanto de la cognición como de tu historia vital.


¿Qué significa ser ENFP?

Las letras ENFP son siglas que explican los diferentes rasgos de esta personalidad

E: Extrovertido: Los ENFP recargan energía desde el exterior, interactuando con personas y estímulos externos.

N: Intuitivo: Las personalidades intuitivas centran su atención en “lo que no se ve”: las ideas, posibilidades y conceptos le resultan más interesante y fácil de comprender que lo meramente físico, tangible o “realista”.

F: Sentimiento (Feeler): A la hora de tomar decisiones, los ENFP prefieren tener en cuenta sus valores y moral personal que la lógica impersonal.

P: Perceptivo: Las personalidades perceptivas se sienten más cómodas dejando sus opciones abiertas y cierto espacio para la improvisación y la exploración. La rutina, la jerarquía o la repetición constante no les gusta.


Las funciones cognitivas de ENFP

Aunque ya hemos visto qué significan las letras ENFP, las siglas son solo una forma de simplificar a las personalidades para que sean más fáciles de entender; sin embargo, el core de las personalidades está en las funciones cognitivas, y te las voy a explicar de forma tan sencilla que vas a entender perfectamente cómo son las personas ENFP:

💥 IMPORTANTE: Si estás empezando en esto del MBTI, debes saber que todos tenemos cuatro funciones cognitivas en nuestra pila de funciones, y que las primeras se utilizan mejor que las últimas. La primera es la más potente, después la segunda, seguida de la tercera y por último la cuarta, que no se nos suele dar nada bien.

 

Función dominante de ENFP: Intuición Extrovertida (NE)

NE es la función de las ideas, conecta puntos aparentemente inconexos creando ideas y posibilidades que escapan a otros tipos de personalidad.

Por esta razón, es muy normal que los ENFP hablen y hablen saltando de un tema a otro sin profundizar en ninguno. También suelen ser personas imaginativas que siempre están probando algo nuevo, y que además suelen proponer planes bastante variados en su grupo de amigos.

En el entorno laboral, NE es la función del brainstorming, ya que el cerebro de las personas que utilizan NE está siempre rebosante de ideas, sin ser realmente muy conscientes de cómo lo hacen. Son fantásticos encontrando soluciones creativas a los problemas, lanzando nuevas líneas de producto, pensando en empaques o anuncios originales, etc.

La parte negativa de esto, es que ENFP se siente más cómodo pensando y viviendo a saltos, que centrándose en una única cosa.

Tampoco tienen un filtro muy marcado de que es “normal”, por lo que algunas de sus ideas o comportamientos, sobre todo cuando son más jóvenes, pueden parecer alocadas o extrañas a otros tipos de personalidad, en especial a los tipos J.

Función auxiliar de ENFP: Sentimientos Introvertido (FI)

FI es la función de los valores propios, quiere decidir por sí mismo que tiene valor o no para el propio individuo y que considera correcto o incorrecto.

El Sentimiento  Introvertido es además la criba principal de ENFP, es decir, ya hemos visto que los ENFP se caracterizan por ser un torrente infinito de ideas, bien, pues es FI el que decide cuáles de esas ideas se ponen en práctica y cuáles no, es por esta razón que a medida que crecen y van desarrollando FI, van teniendo cada vez comportamientos más coherentes.

Por otro lado, cabe recordar que FI es una función introvertida y por tanto personal, está sujeta a los criterios del propio usuario. Si una de las ideas (NE) de ENFP encaja con sus valores y criterios (FI) la pondrá en práctica sin importar lo que considere el resto de la sociedad.

Es por esta razón que a menudo los ENFP pueden tener estilos de vida un tanto extraños o disruptivos socialmente hablando (Piensa por ejemplo en los hippies de los años 60, que toda esa cultura se asocia mucho a los ENFP). 

Función terciaria de ENFP: Pensamiento Extrovertido (TE)

TE es la función de la organización externa, quiere comprender cómo funcionan las estructuras para ordenar el mundo de forma eficiente y alcanzar planes con eficacia.

En este punto es muy importante recordar que la función terciaria empieza a florecer en nuestra vida a partir de los 20 años de edad aproximadamente (depende de la persona puede tardar un poco más o un poco menos) y va ganando intensidad conforme nos hacemos mayores.

A medida que crecen, los ENFP suelen dejar de ser tan alocados y muchas veces disfrutan poniendo en prácticas sus planes e ideas, algunos pueden volverse bastante workaholics a su manera. 

También suelen disfrutar mucho de la guía de expertos que ya dominan el tema que  quieren comprender. Yo misma me he encontrado muchos ENFP que han querido que les guíe personalmente en esto del MBTI.

Pueden llegar a ser muy obstinados, obsesionarse con sacar sus planes adelante, trabajar mucho para encontrar la mejor forma de hacerlo, buscar a los mejores expertos, etc.

Función inferior de ENFP: Sensación Introvertida (SI)

SI es  la función de la estabilidad, quiere repetir lo que funciona para crear vidas estables, predecibles y cómodas para sí mismo y las personas que ama.

Como nos pasa a todos, la función inferior de ENFP suele ser su mayor piedra en el zapato. 

¿Cómo se manifiesta SI inferior en ENFP?

Los ENFP suelen tener muchos problemas con la rutina, ya que su mente está siempre rebosante de nuevas ideas que no pueden parar al gusto, si no que siguen brotando y que muchas veces no les permiten concentrarse en lo que están haciendo, o en lo que hacen todos los días.

Además, la repetición tampoco es algo que tenga mucho sentido para ENFP, pues, al fin y al cabo ¿Con todas las posibilidades que hay en el mundo, por qué quedarse con solo una?

De la misma manera, también suelen tener problemas con las pequeñas tareas del día a día: la compra, mantener la casa ordenada, la limpieza del hogar, etc.

Igual que nos pasa a todas las personalidades, ENFP puede trabajar en su función inferior poco a poco o encontrar formas creativas de abordar las áreas que no domina del todo bien.


ENFP bajo estrés

En MBTI se distinguen dos tipos de estrés:

Por un lado, tenemos el estrés cotidiano, que más o menos manejamos bien, o nos pone un poquito de mal humor pero se pasa rápido (vamos, el estrés “sin importancia”).

Luego tenemos el estrés intenso, que se da cuando esos pequeños momentos de estrés son cada vez más comunes o cuando sucede una situación que pone todo nuestro mundo patas arribas.

Cuando aparece el estrés intenso, y según el MBTI, nuestra mente tiene dos mecanismos de defensa:

  1. Loop: (Bucle) es cuando pasamos a usar de forma automática y compulsiva la función dominante y la terciaria, pasando por alto la auxiliar y desequilibrando nuestra psique. Nos pasamos de introvertidos o de extrovertidos según lo que seamos.
  2. Grip: Este es el peor estado de todos, suele ser corto y explosivo y es cuando nuestra mente empieza a utilizar de golpe (y casi siempre de forma horrible) nuestra función inferior.

Veamos como es ENFP en estos dos estados:


El loop NE - TE de ENFP

Cuando ENFP cae en loop pierde el contacto con el Sentimiento Introvertido (FI), y por tanto se desconecta de sus propias emociones, perdiendo su sentido de la moral y de todo aquello que considera correcto o incorrecto:

ENFP en loop suele comportarse de la siguiente manera:

  • Persigue sus ideas sin importar si coinciden o no con su moral y su ética.
  • Toma el camino fácil, aunque no sea correcto.
  • Quiere conseguir éxito rápido y casi siempre de forma superficial.

Para volver a la normalidad, ENFP debe pasar tiempo a solas y tratar de comprender lo que está sintiendo, valorar sus acciones según sean correctas o no también le ayudará.


El SI Grip de ENFP

Cuando ENFP cae en Grip, se aferra a la Sensación Introvertida (SI) de forma insana, no quiere probar nada nuevo, busca la comodidad y sobre todo se obsesiona con los detalles de forma perjudicial:

ENFP en Grip se comporta de la siguiente manera

  • Se obsesiona con perfeccionar los detalles de los proyectos en que trabaja.
  • Se vuelve distante y reservado.
  • Le cuesta mucho pensar nuevas ideas.

La clave para salir del Grip es conectar de nuevo con la Intuición Extrovertida (NE), lo cual puede lograr más fácilmente visitando un lugar nuevo o haciendo una actividad que nunca haya hecho antes.


Cómo reconocer a ENFP

Si después de leer todo lo anterior crees que tú o alguien de tu entorno puede ser ENFP, la siguiente lista te ayudará a confirmarlo o descartarlo:

  1. Son abiertos, curiosos y un tanto peculiares.
  2. Siguen a su corazón, a veces de formas poco convencionales.
  3. Algunos visten de forma estrafalaria o poco común. 
  4. Suelen ser cálidos, amables y bastante inclusivos.
  5. Cuando hablan, pasan de un tema a otro rápido y con extrema facilidad.


Famosos y personajes ficticios ENFP

💬 NOTA: Aunque en internet se tipea a los famosos con mucha soltura, lo cierto es que no conocemos a las celebridades, y los personajes ficticios no existen, por lo que tenemos que tener cuidado a la hora de tipearlos. No obstante, todos los que he elegido tienen comportamientos habituales de personas ENFP.


Famosos ENFP

  • Margot Robbie
  • Walt Disney
  • Osho
  • Salvador Dalí
  • Oscar Wilde
  • Tom Holland
  • Robin Williams
  • Will Smith
  • Cindy Lauper


Personajes ficticios ENFP

  • Willy Wonka (Charlie y la Fábrica de Chocolate)
  • Harley Quinn (DC Comics)
  • Peter Pan (Disney)
  • Naruto Uzumaki (Naruto)
  • Ariel - La Sirenita (Disney)
  • Po (Kung Fu Panda)
  • Enola Holmes
  • Spiderman - de Tom Holland (MARVEL)
  • Goten (Dragon Ball)


Fortalezas y debilidades de ENFP

Por último, vamos a ver lo mejor y lo peor de ser ENFP:

Debilidades ENFP

  • Les suele costar mucho terminar lo que empiezan.
  • Llevan muy mal la rutina.
  • Suelen descuidar las tareas del día a día.


Fortalezas ENFP

  • Son muy imaginativos ¡Con ellos siempre hay algo nuevo que hacer!
  • Alegres y optimistas.
  • Defienden sus ideales sin importar lo que piensen los demás.
  • Suelen ser bastante inclusivos y abiertos de mente.


Y hasta aquí nuestra guía sobre la personalidad ENFP El Activista, espero haberte ayudado a comprender mejor a esta personalidad tan peculiar y recuerda que nos vemos en Instagram, me encontrarás como @MBTI_y_eneagrama. 😉


¿Eres ENFP o conoces a alguien con la personalidad de El Activista? ¿Tienes alguna anécdota divertida con ENFP? ¿Quieres saber algo más sobre ellos?

Publicar un comentario

0 Comentarios