A simple vista los ISTJ e INTJ parecen idénticos, son lógicos, racionales y centrados; sin embargo, tienen una forma de ver el mundo totalmente opuesta y aquí es donde radican sus diferencias. Si te estás preguntando ¿Cómo sé si soy INTJ o ISTJ? o ¿Cómo diferenciar a un INTJ de un ISTJ? has llegado al lugar adecuado:
Similitudes entre ISTJ e INTJ
Antes de ver las diferencias entre ISTJ e INTJ, vamos a ver en qué se parecen, para entender por qué es tan común que se maltipeen (de hecho, son de los tipos que más se confunden de todo el MBTI):
¿En qué se parecen los ISTJ y los INTJ?
- Ambos comparten el eje TE-FI: por lo que toman decisiones lógicas pero aún tienen un buen contacto con sus emociones.
- Tanto los ISTJ como los INTJ suelen ser muy comprometidos y leales.
- A primera vista, los dos son bastante serios y están en calma en momentos tensos.
- Ambos suelen sentirse abrumados cuando las cosas cambian demasiado rápido.
- A ninguno de los dos les gusta mucho improvisar.
- Los ISTJ e INTJ se agobian en entornos muy cargados sensorialmente.
- A los dos se les nota la introversión (aunque diría que a INTJ se le nota más).
- Suelen ser curiosos y con intereses intelectuales (el eneatipo 5 es bastante común en los dos).
- Son los más prácticos de las 16 personalidades.
- A los dos les encanta crear un plan y mantenerse en él sin muchas distracciones.
La mayor diferencia entre los INTJ y los ISTJ
La diferencia principal entre INTJ e ISTJ es su eje perceptivo, mientras que INTJ utiliza el eje perceptivo NI-SE para ver el mundo, sintetizar información y comprender el entorno que le rodea, los ISTJ utilizan el eje SI-NE.
Explicado de forma sencilla, esto quiere decir que INTJ se siente más cómodo con información abstracta y mirando al futuro, mientras que ISTJ prefiere la información tangible y mirar al pasado para guiar sus actos futuros.
Esto que puede parecer fácil sobre el papel, es más difícil de entender en el día a día, por eso vamos a ver 7 diferencias entre INTJ e ISTJ con ejemplos cotidianos:
7 Diferencias entre INTJ e ISTJ
1- A INTJ le importa la meta, a ISTJ el proceso:
Al tener facilidad para visualizar posibles escenarios futuros, a INTJ no le importa tanto cuál sea el proceso para llegar a una meta siempre y cuando no se caiga en nada inmoral (FI) ni excesivamente complicado (TE), sin embargo, a ISTJ no le importa solo alcanzar una meta, sino que quiere llegar a esa meta mediante métodos probados y conocidos.
Vamos con un ejemplo: imagina que un INTJ y un ISTJ quieren terminar el curso con todo aprobado y además con buena nota, ISTJ querrá ir todos los días a clase y mejor si acaba el curso con asistencia perfecta, mientras que a INTJ ni siquiera le importará ir o no a clase, para él el objetivo es aprobar los exámenes, nada más.
ISTJ quiere llegar a la meta, pero pone el foco tanto en la meta como en el proceso.
INTJ quiere llegar a la meta de la forma más eficiente posible, y no le importa utilizar un método que no sea el habitual, si con ello consigue su objetivo de forma más eficaz.
En un examen de matemáticas, ISTJ es el profesor que te suspende por no seguir el método visto en clase, aunque el resultado esté correcto, INTJ el que te aprueba si das con la respuesta correcta.
2- A ISTJ le importa lo que se ve, a INTJ lo que no se ve:
Esta diferencia puede ser difícil de ver porque ambos interactúan con el mundo a través de la función TE o Pensamiento Extrovertido, por lo que a los dos les importa el orden y la eficiencia externas hasta cierto punto.
Sin embargo, a la hora de ver una película, por ejemplo, ISTJ se fijará más en lo estético de esa película, mientras que INTJ se fijará más en lo conceptual o abstracto: la idea que quiere transmitir, hacia donde vamos todos si seguimos esa idea, los posibles caminos en los que podría haber derivado la historia, como lo aprendido en esa película sería aplicable en el mundo, etc.
3- A INTJ le importa el futuro, a ISTJ el pasado:
Realmente a los dos les importan ambas cosas, pero la energía que pone cada uno en el futuro y en el pasado difiere un montón.
Mientras que los INTJ pueden pasar una gran (enormísima más bien) cantidad del tiempo proyectando en sus mentes cómo podría ser el futuro -piensa en Doctor Strange cuando visualiza 14 millones de futuros posibles-, ISTJ invierte una gran cantidad de tiempo en mantener las cosas cómo están o cómo han sido, por ejemplo, manteniendo la misma receta familiar por años aunque la gente le diga que sería mejor hacerla de otra forma.
Una vez escuché una historia muy curiosa:
Hablaba de una mujer que siempre recortaba una parte del pan de molde antes de tostarlo y lo tiraba a la basura (sin ninguna razón lógica), una persona le preguntó por qué lo hacía y ella respondió “no lo sé, mi madre y mi abuela lo hacían así”.
En lo personal, yo también he tenido anécdotas muy parecidas con un ISTJ, que además pueden ofenderse si intentas cambiar su “forma ancestral” de hacer las cosas, esto con un INTJ sería más raro que pasara, además de que no suelen darle tanta importancia a elementos físicos como la comida, están más abiertos a la optimización y la mejora.
4- INTJ prospera con el cambio, ISTJ con la rutina
Y esta es la mayor diferencia entre las personas que utilizan SI o Sensación Introvertida, y las que utilizan NI o Intuición Introvertida. Si por ejemplo tienes dudas sobre si una persona es ENFJ o ESFJ o si alguien es ISFJ o INFJ aquí tienes la llave maestra para diferenciarlos:
Los INTJ se aburren fácilmente con la rutina y la repetición, porque NI necesita avanzar hacia el futuro, a su propio ritmo, pero avanzar mediante pasitos nuevos.
Por contra, los ISTJ prefieren mantener las cosas como están y simplemente mejorar por pura repetición, ya que la repetición directamente no les aburre como pasa con los tipos NI.
Yo por ejemplo soy ENFJ (NI auxiliar) y no aguanto la rutina ni la repetición, sino que necesito sentir que avanzo realizando cosas nuevas, no muchas de golpe, pero si a un ritmo constante que se sienta fresco y novedoso.
Cuando le comenté esto a un ISTJ él me respondió: “¿Y si no puedes seguir una rutina como vas a mejorar y avanzar?”
Como ves, ambos avanzan, pero cada uno lo hace de forma distinta.
5- ISTJ es muy consciente de sus sensaciones internas, INTJ no:
Los SI dom. (ISTJ e ISFJ) son las dos personalidades MBTI más conscientes de cómo se sienten sus cuerpos internamente (No por nada llamamos a su función dominante Sensación Introvertida).
Los ISTJ son muy conscientes del hambre, la sed, los sabores que les gustan y los que no, los olores que hay en el entorno, etc.
Los INTJ no, por contra son mucho más conscientes de sus pensamientos y proyecciones internas, pudiendo pasar por alto casi todas las sensaciones que vienen del interior, llegando a no saber si un alimento está en buen estado o incluso comer todos los días lo mismo si creen que es lo más óptimo a nivel nutricional, ya que cosas como los sabores, los masajes o las texturas no les importan especialmente.
Esto también deriva en que los ISTJ sean fantásticos para mantener en orden las pequeñas cosas del día a día, como hacer la compra, mantener el hogar limpio, comer variado, etc, mientras que los INTJ pueden ser “un poco desastre” en este aspecto (aunque no siempre).
6- los ISTJ prefieren lo literal, los INTJ están más cómodos con símbolos y metáforas:
Mientras que los INTJ se sienten más cómodos con símbolos y metáforas, los ISTJ entienden las cosas de forma literal y lineal.
Los INTJ pueden sentirse cómodos viendo una película llena de simbolismo, por ejemplo con una historia que simboliza las emociones negativas del protagonista en forma de una niña aislada y sola, mientras que los ISTJ prefieren que ese disgusto se muestre de una forma mucho más lineal y literal, por ejemplo hablando de esas emociones negativas con otra persona.
Los ISTJ también quieren hablar de forma lineal y con todos los detalles necesarios, mientras que los INTJ prefieren ir al punto central del asunto y no necesitan tantos detalles (de hecho, prefieren que omitas tantos como puedas), porque su mente rellena los huecos.
7- los ISTJ priorizan LA cosa, los INTJ priorizan UNA cosa:
A ver Mónika, ¿Qué significa esto?
Esto lo voy a contar con un ejemplo para que veas que es más fácil de lo que parece. Además, me lo explicó personalmente un INTJ:
Una vez estaba con un ISTJ que compró tornillos por internet, y le pregunté “¿Por qué los comprar por internet si tienes la ferretería a dos pasos?”
A lo que ISTJ me contestó “Por qué son los que compré la última vez y ya sé que funcionan”.
Bien, cuando le conté esta anécdota a un INTJ me dijo:
Si un INTJ necesita comprar tornillos va a tener en cuenta el tipo, tamaño y diámetro que necesita (va a ser muy minucioso con esto) pero va a comprar esos tornillos concretos donde sea. Es decir, INTJ va a comprar UNOS tornillos con las características que busca, sin importar cuáles sean mientras cumplan esas características.
Si ISTJ va a comprar tornillos con las mismas características, va a buscar esos que ya sabe que le funcionaron en el pasado, es decir, ISTJ va a comprar LOS tornillos concretos que quiere, y no le valen unos iguales.
Creo que esto también contribuye a que ISTJ sea percibido como el tipo más leal y estable de las 16 personalidades -en estados sanos-.
Espero que esta guía para diferenciar a INTJ de ISTJ te sea útil, realmente muchas personas que creen ser INTJ son en realidad ISTJ (y eso está igual de bien), debido a que algunas preguntas que utilizan los tests para diferenciar a los sensores de los intuitivos son bastante ambiguas y aplicables a todo el mundo.
¿Eres ISTJ o INTJ? ¿Añadirás más diferencias entre estas dos personalidades? ¿Crees que se parecen en algo más?
0 Comentarios