Los INTJ y ENTJ pueden parecer idénticos a simple vista, al fin y al cabo los dos son organizados, miran hacia el futuro y tienen un aura de misterio que muchos consideran atractiva, entonces ¿Cómo diferenciarlos?
Similitudes entre INTJ y ENTJ
Lo cierto es que estos dos tipos de personalidades MBTI que, a priori parecen idénticas, tienen más diferencias de lo que cabría imaginar, pero antes de empezar, vamos a ver en qué se parecen los INTJ y los ENTJ, y aún más importante, por qué se parecen tanto:
En qué se parecen los ENTJ y los INTJ
- Suelen ser bastante inteligentes y es fácil darse cuenta.
- Están más interesados en el futuro que en el presente o el pasado.
- Se sienten cómodos con información abstracta y compleja.
- El mundo de las emociones… ¡Digamos que no es su fuerte!
- Suelen ser bastante trabajadores.
- Son buenos creando su propia visión y trabajando hacia ella.
- Son buenos identificando puntos de mejora en objetos, procesos o sistemas.
- Ambos son optimizadores natos.
- No suelen ser muy expresivos, más bien presentan una fachada estoica.
- A ninguno de los dos les gusta especialmente perder el tiempo.
¿Por qué se parecen tanto los INTJ y los ENTJ?
Si ya conoces el MBTI (y si no, te lo explico ahora mismo) sabrás que este sistema se basa en las 8 funciones cognitivas, que son diferentes procesos psicológicos que las personas utilizamos para percibir la información y tomar decisiones.
De esos 8 procesos psicológicos, cada uno tenemos dos preferencias principales, una función cognitiva que utilizamos la mayor parte del tiempo para percibir la realidad (función perceptiva) y una función cognitiva que utilizamos para tomar decisiones (función evaluadora).
Aunque esas dos funciones cognitivas son las que conforman la parte más importante de nuestra personalidad Myers Briggs, todos usamos también otras dos que las complementan y nos hacen individuos más complejos y ricos a nivel interno.
En total, todos utilizamos de forma casi automática 4 tipos de funciones cognitivas, y resulta que…
Los INTJ y los ENTJ comparten absolutamente todas sus funciones cognitivas solo que en distinto orden, pero lo peor -o lo mejor, según se mire- es que el orden tampoco cambia tanto, y eso es lo que hace que diferenciar a estos dos tipos de personalidad sea tan complicado.
Si quieres saber cuáles son las funciones cognitivas de cada tipo de personalidad te recomiendo leer el siguiente artículo:
👉 Las funciones cognitivas de cada tipo de personalidad Myers Briggs (incluyendo las funciones sombra)
La mayor diferencia entre INTJ y ENTJ
La mayor diferencia entre estos dos tipos de personalidad es que, mientras que INTJ se siente más cómodo con sus funciones introvertidas: NI - FI, ENTJ se siente mucho más cómodo con sus funciones extrovertidas TE - SE.
Aunque de cara al exterior esto se manifiesta de muchas maneras diferentes, una forma que me encanta de diferenciarlos es ver la relación que tienen con su función terciaria. Esto también lo utilizo mucho para diferenciar a INFJ de ENFJ.
Y es que mientras ENTJ disfruta mucho haciendo cosas en el mundo real, siendo espontáneo y en definitiva explorando y reaccionando a lo que el mundo tiene para ofrecer, a INTJ esto le cuesta muchísimo y es su punto más débil, ya que suele estar bastante desconectado de su función SE (Sensación Extrovertida).
Por contra, mientras que a INTJ le resulta bastante fácil (y además le gusta) conectar con sus emociones, saber qué le gusta y qué le disgusta, qué considera correcto o incorrecto a nivel moral, etc., esto es tremendamente difícil para un ENTJ, ya que suelen estar bastante desconectados de su función FI (Sentimiento Introvertido).
Ahora que hemos visto el punto clave para diferenciar a ambos tipos de personalidad, vamos a ver en profundidad las diferencias entre INTJ y ENTJ a un nivel más práctico y concreto:
7 Diferencias entre INTJ y ENTJ
1- A ENTJ le encanta disfrutar del mundo sensorial, a INTJ no:
ENTJ puede estar encantado de que su pareja le dé un masaje y lo verá como una forma magnífica de desconectar, mientras que a INTJ esto puede no hacerle mucha ilusión y hasta puede que necesite mentalizarse antes un poco.
A ENTJ también puede encantarle ir a un nuevo restaurante y probar un montón de platos de la carta, mientras que esto no suena nada atractivo para un INTJ. Hasta he escuchado de algunos INTJ que optimizan su dieta para tomar la mayor cantidad de nutrientes posibles en un día, y una vez optimizada simplemente comen lo mismo un día tras otro. Un ENTJ puede querer hacer esto, pero a la hora de la verdad… querrá cosas nuevas.
Por último, los planes de exploración o donde hay mucha actividad física como acampadas, deportes, viajes improvisados, etc., pueden sonar fantásticos para un ENTJ, pero tremendamente aburridos o incluso fastidiosos para un INTJ.
2- Los INTJ tienen una mayor conexión consigo mismos que los ENTJ:
Aunque en muchas películas y series se tacha a los INTJ de ser fríos y no tener sentimientos, lo cierto es que tanto los INTJ como los ISTJ son los más sentimentales de todos los thinker, debido a que tienen FI terciario, y por tanto disfrutan conectando con sus propias emociones, gustos y valores internos.
Si le preguntas a un INTJ qué le gusta a él personalmente (independientemente de que sea algo práctico o algo que le reporte algún beneficio económico o social) te sabrá contestar, a ENTJ le será mucho más difícil responderte.
De la misma manera, los ENTJ son más propensos a abandonar sus hobbys y pasiones personales si no les reportan ningún beneficio, los INTJ no suelen hacer esto con tanta facilidad. Por ejemplo, si a un INTJ le gusta jugar videojuegos, es muy raro que lo deje solo porque lo vea como una actividad inútil, mientras que un ENTJ… ¡Rara vez jugará videojuegos!.
3- Los INTJ son los planificadores del mundo Myers Briggs, los ENTJ son los hacedores:
Cuando ENTJ se marca un objetivo, lo piensa sí, pero muchas veces lo pone en marcha nada más pensarlo o lo va desarrollando a medida que lo está poniendo en marcha.
Es decir, tienen un plan, de eso que no quepa duda, pero para ENTJ el hacer tiene prioridad por encima del planificar. Esto también les hace bastante buenos corrigiendo problemas a medida que surgen y redirigiendo el rumbo cuando creen que es lo más conveniente.
Por su parte, si un INTJ tiene un objetivo en mente, lo va a pensar y repensar hasta ver todos los pasos que podría dar, las diferentes vertientes en las que podría derivar, que plan de actuación tendría en cada una de esas vertientes, etc. Va a investigar y pensar sobre ello mucho más que un ENTJ.
En la mayoría de ocasiones, también pondrá en marcha su plan, pero, para INTJ, el planificar tiene más peso que el simple hecho de hacer. Por esta misma razón, muchas veces se tacha a los INTJ de procrastinadores, cuando en realidad están puliendo en sus mentes lo que después harán en el mundo físico, lo que a menudo consigue una puesta en escena bastante buena al primer intento.
4- Los INTJ son más calculadores, los ENTJ más impulsivos:
Aunque a estos dos tipos de personalidad se les conoce por ser estrategas formidables, ambos tienen distintas formas de abordar sus estrategias.
Y esto, además, tiene mucho que ver con el punto anterior:
Si al tener una idea, un proyecto o una visión a futuro, sientes el impulso de querer hacerlo ya, lo más probable es que seas ENTJ ¡Para ti mañana es tarde, todo tiene que estar hecho hoy!.
También es muy probable que los demás te digan que eres demasiado apresurado o impulsivo, algo que casi nunca le dirán a un INTJ.
Asimismo, la toma de decisiones de un INTJ es mucho más lenta, recordemos que tienen SE inferior, por lo que reaccionar al momento presente es algo que no se les da bien y que además les estresa si se ven obligados a hacerlo.
Ante un problema o una decisión, INTJ quiere tomarse el tiempo necesario para pensar cuál es el mejor movimiento antes de darlo.
Por esta misma razón, si eres INTJ puede que algunas personas te digan que eres demasiado lento, que deberías tomarte la vida menos en serio o simplemente que no deberías darle tantas vueltas a las cosas.
💬 NOTA: Aunque en este punto he explicado cómo es más probable que la gente te perciba si eres un tipo u otro, esto no quiere decir que tengan razón (Aunque si eres INTJ o ENTJ no creo ni que haga falta esta aclaración). Simplemente la mayoría de personas no conoce las funciones cognitivas y desconoce los procesos principales de pensamiento de otras personas, la mayoría de veces no conocen ni los suyos propios.
5- ENTJ se enfoca en el exterior, INTJ en el interior:
Este punto es crucial para diferenciar a INTJ de ENTJ:
Y es que mientras INTJ prospera con un enfoque profundo de algo, ENTJ prospera si puede enfocarse en varias cosas a la vez.
¿Por qué pasa esto?
Como hemos visto al principio del artículo, INTJ se siente más cómodo con sus funciones introvertidas, mientras que ENTJ se desenvuelve por el mundo principalmente con sus funciones extrovertidas. (Aún utilizan sus funciones auxiliares que les equilibran en este aspecto, pero uno sigue teniendo preferencia por la introversión y otro por la extroversión, recuerda que hablamos de preferencia, no de algo que pasa el 100% tiempo).
Las funciones extrovertidas se enfocan hacia afuera, tienen mucha más facilidad para reaccionar al mundo exterior y podríamos decir que “quieren” percibir y reaccionar a todos esos estímulos, están “cómodas” haciendo esto, por así decirlo.
Por contra, las funciones introvertidas se enfocan hacia dentro, necesitan ser comprendidas y manejadas por el propio usuario antes de reaccionar al mundo físico, y por esta misma naturaleza también son más profundas.
Debido a esto, INTJ se sentirá mejor si puede enfocarse en algo y profundizarlo internamente, ya que esta profundización interna le ayudará a manejarse mejor en el mundo físico.
ENTJ también quiere profundizar en algo (al fin y al cabo tiene la función NI), pero la multitarea, el estar pendiente de varias cosas a la vez y el manejo externo le ayudan a prosperar en esa profundidad.
Si quieres aprender a diferenciar mejor a los introvertidos de los extrovertidos, te recomiendo leer el siguiente artículo:
👉 Introvertidos (I) vs Extrovertidos (E) en MBTI ¿Cómo diferenciarlos?
6- A ENTJ le gusta la multitarea a INTJ no:
Esto va muy en sintonía con el punto anterior y también te sirve para diferenciar entre ISTJ y ESTJ.
Realmente a nadie le gustan las interrupciones si son excesivas o el hacer muchas cosas a la vez, pero cruzar el límite es mucho más fácil con INTJ.
Si por ejemplo estáis viendo la tele en casa y tu pareja utiliza el móvil y le preguntas sobre algo que está viendo en el teléfono, esto puede parecerle totalmente normal a un ENTJ, pero puede estresar bastante a un INTJ.
¿La razón?
A los INTJ les cuesta mucho prestar atención a muchos estímulos a la vez, mientras que esto es algo más o menos natural para los ENTJ.
Pasa lo mismo con la multitarea, que estresa mucho a los INTJ mientras que los ENTJ están bastante cómodos con ella (hasta cierto punto, tampoco les pongas a hacer malabares en monociclo mientras pasean al perro, hablamos de cosas normales).
7- Los ENTJ responden más rápido a los estímulos externos:
Y no hablamos sólo de parar un balonazo (que también).
¿Alguien dice un comentario ingenioso? ENTJ puede responder al instante con otro aún más ingenioso.
¿Partido de baloncesto improvisado? ENTJ puede con él y hasta liderará al equipo si está de buen humor.
¿Acaba de sonar el timbre? ENTJ será rápido en escucharlo.
Bueno, y en este punto… ¿Qué pasa con INTJ?
Ellos responden mucho más lento a todo esto, pero lo bueno es que…
Responden mejor y más profundo:
Se me viene a la mente un chico INTJ que conocí en un grupo de MBTI, recuerdo que yo le hacía muchas preguntas relacionadas con su tipo de personalidad y siempre tardaba muchísimo en contestarme, tanto, que al principio pensaba que no le interesaba hablar conmigo y que directamente no me iba a contestar.
Para mi sorpresa, solía responderme al día siguiente con respuestas tan elaboradas que parecían un artículo de esta web. Aprendí muchísimo sobre INTJ´s gracias a todo lo que me contaba y explicaba. Cada hora y minuto que tardaba en responder valía la pena sin lugar a dudas.
Y hasta aquí la guía para diferenciar a INTJ de ENTJ, como ves, estas personalidades son muy diferentes cuando se las mira de cerca y además las dos tienen cosas muy buenas, siempre he pensado que son un combo fantástico. Recuerda también que nos vemos por Instagram en @MBTI_y_eneagrama.
¿Eres INTJ o ENTJ? ¿En qué otras cosas crees que se parecen estas dos personalidades? ¿Crees que se diferencian en algo más?
0 Comentarios